Las entidades y empresas del sector de la discapacidad física se unen por primera vez para denunciar su “alarmante situación económica”, derivada de la infrafinanciación por parte del Ejecutivo regional.
Madrid, 12 de mayo de 2025
Las residencias y centros de día que prestan atención a personas con discapacidad física de la Comunidad de Madrid alertan de la “gravísima situación” que vive el sector y que amenaza la viabilidad de este servicio, del que se benefician miles de familias en la región.
El origen de esta alarmante situación radica en el propio diseño de los contratos y acuerdos marco en los que se materializa la gestión de la Red Pública de Centros y Residencias, que son preparados unilateralmente por la Comunidad de Madrid sin que de las entidades que lo van a llevar a cabo puedan negociar ningún aspecto del acuerdo y solo se les convoca a efectos informativos sin capacidad de negociación. Dichos contratos y acuerdos marco, por un lado, incluyen determinadas cláusulas que son claramente perjudiciales para las entidades; y, por otro, no se incorporan otras que son fundamentales para la propia supervivencia de la Red de Centros y Residencias, como, por ejemplo, acciones que compensen situaciones sobrevenidas, como es el caso de la reciente firma de un nuevo convenio laboral para los profesionales del sector, con validez desde enero de 2025 y que contempla una subida salarial del 10%, sin que la administración autonómica haya querido aprobar una compensación que permita a las empresas y entidades hacer frente a semejante incremento de los costes fijos.
Las entidades celebran la mejora de las condiciones laborales de sus empleados, que consideran fundamental para mantener los elevados estándares de calidad del servicio. No obstante, avisan de que dicho incremento salarial, si no va acompañado de medidas económicas correctivas por parte del Ejecutivo regional, deja a las entidades y empresas en una situación de infrafinanciación que pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

Los centros y residencias de personas con discapacidad física tienen como objetivo ofrecer un servicio de excelencia a las personas con discapacidad, pero para ello se necesita el apoyo del Gobierno regional.
Comunicación a Isabel Díaz Ayuso y a la consejera
Se ha trasladado esta situación al Gobierno regional, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a la consejera de Familia, Salud y Asuntos Sociales, Ana Dávila-Ponce de León.
En dichas misivas, las entidades y empresas, solicitaron que se arbitren las medidas necesarias para garantizar la continuidad de la atención a las personas con discapacidad.
En concreto, solicitan:
- Que se elabore un nuevo acuerdo marco con la brevedad que nos permita la legislación y no se vaya a una prórroga de éste.
- Que el nuevo acuerdo marco se realice con la participación de representantes de los propios centros y residencias.
- Que se arbitre algún tipo de medida que nos permita contrarrestar la subida derivada del XVI Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.
Los representantes de las residencias y centros de día insisten en que la situación actual “dificulta sobremanera la atención individual y el dar respuesta a las necesidades concretas de las personas usuarias atendidas”.
Y afirman que: “Es imprescindible dignificar las condiciones laborales de nuestros trabajadores por el excelente trabajo que desempeñan, por ello, la administración debe acompañar a las entidades cuando se producen cambios en los precios del mercado”.
Por ello, reiteran su solicitud al Gobierno regional para que se siente a hablar con ellos y tomen medidas urgentemente, antes de que sea demasiado tarde.
Entidades y empresas firmantes:
- AMEB, ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ESPINA BÍFIDA
- APAM
- ASOCIACIÓN DATO
- ASOCIACIÓN ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE MADRID
- FRATER MADRID
- FUNDACIÓN DEL LESIONADO MEDULAR
- FUNDACIÓN INCLUSIVE
- FUNDACIÓN PRIVADA CONTRA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE MADRID (FEMM)
- LA SALETA CARE, S.L. (COLISEE SAN SEBASTIAN REYES)
- ApanefA – ASOC. DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO MADRID
- CENTRO LESCER, S.L.
- POLIBEA CONCIERTO, S.L
- DACER REHABILITACIÓN FUNCIONAL, S.L.
- FUNDACIÓN PITA LÓPEZ
- INTERVENCIÓN EN DAÑO NEUROLÓGICO, S.L.
- ATENPACE-ASOC. AYUDA ATENCIÓN PERSONAS CON PC
- ATIPADACE-ASOC. TTO. PARÁLISIS Y DAÑOS CEREBRALES
- ASOCIACIÓN EL DESPERTAR
- FUNDACIÓN NUMEN
- FUNDACIÓN DEL LESIONADO MEDULAR
- FUNDACIÓN NAMASTÉ
- FUNDACIÓN POLIBEA
- GESECOPLAR S.A.U. (ORPEA MIRASIERRA)