Fundación Cajastur apoya el proyecto de Autonomía Personal de AMEB dentro de su Convocatoria de Acción Social 2025

  • La Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias ha otorgado 10.000€ a AMEB para desarrollar su proyecto de autonomía personal a lo largo de 2025, destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
  • La Convocatoria ha incrementado su dotación económica en un 32%, con el objetivo de respaldar un mayor número de iniciativas sociales

La Fundación Cajastur, a través de su Convocatoria de ayudas Acción Social 2025, mantiene su compromiso con la Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB), apoyando, con una cuantía de 10.000 €, su proyecto “Autonomía Personal – ¡Yo también puedo!”,una iniciativa orientada a promover la autonomía y el desarrollo de habilidades sociales en personas adultas con discapacidad.

En esta edición, la Convocatoria de Acción Social ha incrementado su dotación económica en un 32%, lo que permitirá ampliar el alcance del programa y respaldar un mayor número de iniciativas del tercer sector, reforzando así su impacto en la mejora de la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Las ayudas están dirigidas a proyectos que impulsan la inclusión social, el apoyo a personas con enfermedades crónicas, la atención a la infancia y el acompañamiento a personas mayores, con el objetivo común de fomentar la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

Eva María Estúñiga, gerente de AMEB, participó en el acto oficial de entrega de las ayudas, celebrado el pasado martes 14 de octubre en el Club de Prensa de La Nueva España, en Oviedo, un encuentro que puso en valor el compromiso y la labor de las entidades beneficiarias en favor de la inclusión y el bienestar social.

Diploma en reconocimiento de la ayuda concedida por Fundación Cajastur a AMEB

El proyecto ¡Yo también puedo! de AMEB se lleva a cabo principalmente en la Comunidad de Madrid, ofreciendo también atención online a personas de otras provincias donde no existen entidades de referencia especializadas en espina bífida y otras patologías afines. Está dirigido a personas con discapacidad de entre 18 y 65 años, con una amplia variedad de diagnósticos físicos, cognitivos e intelectuales.

Su finalidad es ofrecer un apoyo integral que favorezca la independencia, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida, a través de diferentes actividades y tratamientos individualizados de psicología, fisioterapia, bienestar emocional y asesoramiento, dando así continuidad a la atención prestada durante la etapa juvenil y garantizando una transición acompañada hacia la vida adulta.

Sesión de tratamiento individualizado de psicología del proyecto ¡Yo también puedo! de AMEB

Gracias al respaldo de la Fundación Cajastur, la Asociación Madrileña de Espina Bífida puede continuar desarrollando acciones que fomentan la participación activa, el fortalecimiento de las capacidades individuales y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y sus familias, aumentando así su calidad de vida.