La Asociación Madrileña de Espina Bífida, AMEB, fue creada en mayo de 1976 para hacer frente a los problemas que presentaba la educación y rehabilitación de los niños y jóvenes afectados por esta enfermedad.
Un grupo de padres, animados por el común deseo de hacer realidad la función rehabilitadora y social de sus hijos espina bífida, fueron conscientes de que la complejidad de las soluciones así como la necesaria colaboración social exigían la actuación asociativa, ante la evidencia de la imposibilidad de acometer la empresa a través de actuaciones individuales.
Pese a las grandes dificultades encontradas, la labor asociativa ha ido obteniendo a lo largo de estos años, resultados positivos que se plasman, por una parte, en la serie de prestaciones que posibilitan la integración escolar de los alumnos espina bífida, y por otra la realización de actividades para padres que ayudan a estos en la educación y rehabilitación de sus hijos.
AMEB está formada por socios activos, colaboradores y protectores, colaborando todos ellos con una cuota mensual.
ESTRUCTURA LEGAL
AMEB nació adquiriendo plena capacidad jurídica, el 28 de septiembre de 1976 ante el notario D. Juan José Gil García.
Dada de alta en el Ministerio de Hacienda el 14 de Noviembre de 1978 con el código de identificación G- 28539807.
Los estatutos por los que se rige fueron aprobados por el Gobierno Civil de Madrid el 24 de Octubre de 1978.
Inscrita en el Registro de Asociaciones bajo el número nacional y provincial 26.650 en fecha 23 de Octubre de 1978.
Inscrita en el Ministerio de Trabajo (Dirección General de Servicios Sociales) como Entidad de recuperación y rehabilitación con el n0 899 en fecha de 29 de Julio de 1977.
Inscrita en la Comunidad de Madrid como entidad de acci6n social y servicios sociales con el nº E-22.362/796-07 de fecha 7 de octubre de 1991.
Reconocida como agrupación deportiva para minusválidos por la Dirección General de Deportes de la C.M. con el nº 809 de fecha de 12 de Marzo de 1990.
Inscrita como Asociación Juvenil prestadora de servicios a la juventud por la Dirección General de la Juventud de la C.A.M. con el nº 169 de fecha 18 de Abril de 1994.
Reconocida como Centro – vinculado para Educación de Adultos por el Ministerio de Educación y Ciencia con fecha 16 de Noviembre de 1993.
Centro Concertado con la Consejería Servicios Sociales de la C. M. para tratamientos de Atención Temprana para niños de 0 a 6 años.
Centro de Día para Minusválidos gravemente afectados, concertado con la Consejería Servicios Sociales de la C. M
Es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (inscrita en el Ministerio de Interior con el n0 351) con representación a su vez en la Federación Internacional.
Centro colaborador de la Universidad Autónoma de Madrid, en la formación de los alumnos del programa practicum de la Facultad de Psicología.
Centro colaborador de la Universidad Complutense de Madrid, en la formación de los alumnos en prácticas de la Escuela de Trabajo Social.
Centro colaborador de la Universidad de Comillas de Madrid, en la formación de los alumnos en prácticas de la Escuela de Trabajo Social.
El domicilio social está fijado en Madrid en la calle Prádena del Rincón,4; Teléfono:9156304 48. El ámbito de actuación de nuestra Asociación es el Municipio de Madrid y resto de Municipios de la C.M.
La AMEB, está compuesta, actualmente por socios activos, socios colaboradores y socios protectores.
El representante legal de la Asociación es el Presidente de la misma, conforme con los Estatutos y los acuerdos de la Asamblea General Universal.
El órgano supremo de la AMEB es su Asamblea General de Socios Activos que se pueden reunir en sesiones ordinarias, extraordinarias y/o universal.
Como órgano ejecutivo de la Asamblea, está la Junta Directiva, investida con poderes para regir y administrar la Asociación, formada por el Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario General y Vocalías.
Subordinada a la Junta Directiva, dispone de un área profesional, integrada por la Secretaría General, que ostenta el cargo de Gerente – apoderado de AMEB
Por medio de su estructura orgánica, asociativa y profesional, la AMEB cuenta con diferentes centros y servicios.