El Centro se encuentra ubicado en el municipio madrileño de Alcorcón (C/ Astorga nº 13,15 y 17, con acceso por calle Sahagún) y forma parte de la Red Pública de Centros de Día para personas con discapacidad física, creada por la Comunidad Autónoma de Madrid dentro del Plan de Acción de la CAM para personas con discapacidad (años 2005-2008).
La población que abarca, se enmarca en la categoría de Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas (Espina Bífida, Traumatismos Craneo-encefálicos, Parálisis Cerebral, Accidentes Cerebro Vasculares, etc.). Algunos de los usuarios presentan deambulación independiente, otros requieren de ayudas técnicas y la gran mayoría requiere de silla de ruedas para sus desplazamientos.
El Centro dispone de 35 plazas todas ellas concertadas con la CAM, con un horario de 08:30 horas a 18:30 horas, ofreciéndose diferentes servicios:
– Estancia diurna y manutención.
– Cuidado personal, control y protección.
– Atención especializada.
– Actividades de ocio y tiempo libre.
– Transporte adaptado.
PROGRAMAS DE INTERVENCION
Las actividades que se desarrollan están estructuradas dentro de una programación de Centro, que se elabora de forma conjunta por los diferentes profesionales, para llevar a cabo una actuación multidisciplinar.
Dentro de las actividades que se realizan en el Centro, podemos destacar:
– Talleres sanitarios
– Taller de arte dramático y expresión corporal
– Taller de escenografía, decorado y maquillaje
– Taller manipulativo
– Taller de vida diaria
– Fisioterapia
– Taller educativo
– Taller de cocina
– Taller de Ocio y Tiempo Libre
– Taller ocupacional
El equipo de profesionales del Centro, entiende la misión del mismo como el equipamiento especializado, de carácter socio-rehabilitador y estancia diurna destinado a proporcionarles atención rehabilitadora, habilitación personal y social, cuidados personales y asistencia especializada, a fin de conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades y posibilidades de acción social.
Este equipo de profesionales esta formado por: Director de Centro, Fisioterapeutas, Educadores, Terapeutas Ocupacionales, Profesor de EDUCACIÓN Especial, Psicólogo, ATS, Médico, Trabajadora Social, Conductores, Acompañantes de Ruta, Personal de Limpieza y Cuidadores (según establece la Administración en función del número de plazas concertadas).
SOLICITUD DE PLAZA
- La solicitud de plaza se realiza a través de los Centros de Servicios Sociales de los Ayuntamientos. Sólo ellos, son los encargados de gestionar la solicitud que llegará a la Comunidad de Madrid.
El personal del Centro de AMEB no interviene en los procesos de selección de los usuarios, ni en la adjudicación de plaza. - Una vez realizada la adjudicación de plaza por parte de la Comunidad de Madrid, se realiza por parte de los profesionales del Centro de AMEB, una acogida del usuario y su familia donde se lleva a cabo la recogida de información para la apertura del expediente.
En esta entrevista, se entrega toda aquella información relevante sobre el funcionamiento del Centro.
Del mismo modo, las bajas son gestionadas por la Comunidad de Madrid, a través de la información recogida y solicitada tanto al Centro como a las familias. Generalmente estas bajas se suelen producir por traslado a otros Centros o Residencias de la Red Pública.