octubre

#OctubreODS

#CalendarioSolidario2021

OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA (17 OCTUBRE)


El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza fue proclamado por la ONU en 1992, pero la primera vez que se celebró fue en 1987 en París, cuando más de 100.000 personas se reunieron en la Plaza del Trocadero (París, Francia) para manifestarse a favor de los Derechos humanos y la libertad en honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo.


Fue Joseph Wresinski, fundador del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, quien organizó esta campaña y quiso celebrar el que se llamó en un primer momento Día Mundial para la Superación de la Pobreza Extrema.
En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza. Por ese motivo, debemos dejar de pensar que este problema es exclusivamente una falta de ingresos. Se trata de un fenómeno multidimensional que significa quela justicia social y medioambientales tán inseparablemente entrelazados y comprende, además, la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad.


Las personas que viven en la pobreza experimentan muchas privaciones interrelacionadas que se refuerzan mutuamente, impidiéndoles ejercer sus derechos y perpetuar su pobreza, entre ellas:

• condiciones de trabajo peligrosas
• vivienda insegura
• falta de alimentos nutritivos
• acceso desigual a la justicia
• falta de poder político
• acceso limitado a la atención médica


LAS CIFRAS DE LA POBREZA


• Unos 736 millones de personas vivían con menos de 1,90 dólares diarios en 2015.
• En 2018, ocho por ciento de los trabajadores de todo el mundo vivían con sus familias con menos de 1,90 dólares diarios por persona.
• La mayoría de las personas que viven por debajo del umbral de pobreza se encuentran en dos regiones: Asia meridional y África subsahariana.
• Las altas tasas de pobreza las encontramos a menudo en los países pequeños, frágiles y afectados por conflictos
armados.
• En 2018, el 55 por ciento de la población mundial no tenía acceso a ningún programa de ayuda social de dinero en
efectivo.


En contraposición, dentro de un mundo globalizado, este concepto de extrema pobreza, choca con otra mitad del mundo en la que día a día se tiran a la basura miles de toneladas de alimentos, y residuos que, no sólo no ayudan a combatir esa situación de pobreza en la otra mitad delo globo terráqueo, si no que continúan aumentando la contaminación del medio ambiente y explotación de los recursos que creíamos inagotables.


¿Sabías qué?
Gracias a la nueva era digital en la que vivimos, tenemos muchas opciones para combatir la pobreza, muchas de ellas sin salir de casa. Eso es gracias a aplicaciones móviles como “Too Good To Go”, que le planta cara al desperdicio de alimentos fomentando el consumo de excedente de comida de establecimientos cercanos.

¡Haz click para descargarla en tu móvil! ANDROID o iOS


Si quieres conocer más información acerca del desperdicio de alimentos y cómo afecta a nuestro planeta, visita esta página de los mismos creadores de la app: https://toogoodtogo.es/es/movement/knowledge


Otras ideas para evitar el desperdicio de alimentos

Presentación
Enero
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Junio
Julio
Agosto
Septiembre