marzo

#MarzoODS

#CalendarioSolidario2021

MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 MARZO)

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Se conmemora el 8 de marzo y fue institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975.

Mes de Marzo del Calendario de AMEB del 2021 – ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible – Igualdad de Género

Este día se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha a lo largo de todos los siglos de la mujer por participar en la sociedad, en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

¿Por qué se celebra el 8 de marzo?

Como reacción ante los dos millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de «pan y paz». El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, que no había adoptado todavía el calendario gregoriano (nuestro calendario actual), utilizado en la mayoría de países. En 1917, el 23 de febrero en Rusia correspondió al 8 de marzo del resto de países europeos. 

Desde aquel entonces, cada 8 de marzo miles de mujeres se unen para seguir reivindicando sus derechos y la igualdad de condiciones entre todas las personas, en manifestaciones pacíficas a lo largo de todas las ciudades del mundo, con el objetivo claro de conseguir una sociedad feminista, justa y respetuosa. 

Si quieres conocer más información sobre feminismo visita esta página web: https://elfeminismo.com/

También os recomendamos la página web de mujeres creada por la ONU, donde desarrollan información e informes anuales relacionados con igualdad y género, así como publicaciones y proyectos de gran interés e impacto en nuestra sociedad para potenciar que la igualdad y el feminismo llegue a todos los rincones del planeta: https://www.unwomen.org/es

En AMEB, hemos querido continuar la lucha y los valores de todas aquellas mujeres que han ido abriendo camino a lo largo de toda la historia, para ello hemos recopilado algunos mensajes de mujeres que son importantes en nuestro día a día y siguen luchando por defender sus derechos en la actualidad. ¿Te animas a participar? 

Enero
Enero
Febrero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
junio












Desde la Fundación la ONCE y la Unidad de Voluntariado plantean la siguiente información y talleres:

La Unidad de Voluntariado celebra el Día Internacional de la Mujer recordando la importancia de pasar a la acción para generar un cambio

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que ha cobrado más relevancia en los últimos años para reivindicar la igualdad. A estas reivindicaciones se suman las mujeres con discapacidad, que a menudo se enfrentan con barreras “extra”.

 

La Unidad de Voluntariado de Fundación ONCE trabaja poniendo en valor el voluntariado de personas con y sin discapacidad como elemento de transformación social. Bajo este principio la Unidad celebra el Día Internacional de la Mujer: recordando la importancia de comprometerse y pasar a la acción para generar un cambio, dejando al lado etiquetas como “tener discapacidad” o “ser mujer”.  Para ello, la semana del 8 de marzo, llevará a cabo las siguientes acciones:

  • Martes 9 de marzo: actividad de speed mentoring “Mujeres ayudando a mujeres”. Un grupo de voluntarias de Fundación ONCE ofrecerán un mentoring “express” a mujeres con discapacidad en búsqueda de empleo, compartiendo así su conocimiento y experiencia en esta materia, especialmente en un contexto digital.
  • Miércoles 10 de marzo: taller “Empoderadas en tiempos de pandemia”. En este taller, conoceremos el proyecto de Inserta Empleo “Tú tienes el poder, descúbrelo”, lanzado hace un año, al comienzo de la pandemia por COVID-19. Este proyecto se dirigió a mujeres y abordó el manejo de herramientas digitales, así como otras áreas más enfocadas al crecimiento personal. La participación está abierta a voluntarios/as y a la población general. Puedes inscribirte en este enlace.

Durante toda la semana, la Unidad de Voluntariado dará difusión a un vídeo homenaje a todas las mujeres voluntarias, protagonizado por 3 voluntarias de Fundación ONCE, donde destacan su compromiso con la sociedad frente a cualquier etiqueta de “discapacidad” o “ser mujer”.