agosto

#AgostoODS

#CalendarioSolidario2021

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PARQUES NACIONALES (24 AGOSTO)


El 24 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Parques Naturales, según el calendario ecológico, con el objetivo de recordar a la sociedad la importancia que tiene la conservación de la naturaleza, así como todas y cada una de las especies que forman parte de ella, para evitar su desaparición.

Estos espacios naturales encierran características naturales, espectaculares y únicas, las cuales incluyen lugares representativos. Un Parque Nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estado legal que permite proteger y conservar la biodiversidad que se encuentra en él.

Se caracterizan por albergar diversidad de especies de flora y fauna, tienen rasgos geológicos y hábitats de importancia para la ciencia, la educación y la recreación. Se diferencian de otras categorías de manejo de áreas protegidas, como reservas marinas, reservas ecológicas, reservas biológicas, etc., porque superan las 10.000 hectáreas de territorio y en su perímetro se priorizan las actividades de investigación y monitoreo ambiental. En su interior también es factible llevar a cabo turismo de naturaleza.

Lagos de Covadonga – Asturias
Vacaciones de verano que se organizan desde el Servicio de Ocio y Tiempo Libre de AMEB

España, pionera en la protección de la naturaleza
El 8 de diciembre de 1916.Europa estaba inmersa en la I Guerra Mundial cuando en España se aprueba la primera Ley de Parques Nacionales. No se trataba de una ley extensa, tan solo bastaron tres artículos en los que hacía alusión a los conceptos estético y paisajístico de algunas zonas naturales, para iniciar un proceso de salvaguarda medioambiental. España se convertía con esta ley en uno de los países pioneros a nivel europeo en cuanto a la protección de la naturaleza.

Los Parques Nacionales: laboratorios del Cambio Climático
Los Parques Nacionales son uno de los escenarios donde se pueden estudiar los efectos del cambio acelerado del clima. De manera intrínseca, disponen de elementos de estudio, o indicadores, que nos dan información acerca del cambio global para poder hacer un seguimiento y control.
La evolución y tendencias de las masas de hielo en las cumbres; la distribución de la vegetación en zonas de montaña; la presencia y tipología de insectos en cabeceras de ríos; aves y anfibios; La productividad, estacionalidad y fenología de la vegetación; información sobre la procesionaria del pino; son algunos de esos indicadores fácilmente observables en las zonas protegidas.

PÁGINA DE PARQUES NATURALES DE ESPAÑA

Visor cartográfico de toda la red de parques nacionales de España, con información detallada sobre zonas de interés, itinerarios, flora y fauna y consejos para su visita, entre otras cosas. http://sigred.oapn.es/VisorRedPPNN/

Aquí te dejamos una página con toda la información necesaria y un mapa interactivo sobre guías verdes accesibles, para que puedas disfrutar de los maravillosos parques y hátitats naturales que se encuentran en España: http://www.viasverdesaccesibles.es/

Presentación
Enero
Enero
Febrero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Junio
Julio